Zënn regresa con “Yo Soy”

Zënn regresa con “Yo Soy“, un sencillo que reafirma su identidad dentro del metal alternativo con una ejecución precisa y una producción que muestra su madurez musical. Desde los primeros compases, la banda deja claro que la intensidad y la emoción son sus principales armas, combinando riffs potentes con secciones melódicas que generan un contraste impactante.

Las guitarras, con una distorsión bien calibrada, crean una atmósfera agresiva pero dinámica, dando paso a un juego vocal que destaca por su versatilidad. Dakma Vid brilla con una interpretación que alterna entre guturales imponentes y líneas melódicas bien trabajadas, logrando un balance que enriquece la experiencia auditiva. La batería y el bajo no se quedan atrás, proporcionando una base rítmica sólida que impulsa el tema con energía constante.

El videoclip refuerza la esencia de la canción, destacando por su cinematografía y por secuencias de parkour que aportan una sensación de movimiento y libertad, en sintonía con la agresividad y la determinación de la música. Esta propuesta visual no solo complementa el sonido de la banda, sino que también evidencia su crecimiento artístico y su ambición por ofrecer una experiencia completa a sus seguidores.

Con “Yo Soy”, Zënn demuestra que su evolución es constante y que su identidad está más definida que nunca. Este segundo video es una clara señal de que la banda sigue puliendo su sonido, consolidándose como una propuesta seria dentro de la escena del metal alternativo en México.

Ellos describen el video: “YO SOY Es una canción que hace referencia a una frase poderosa y profunda en la espiritualidad. Se refiere a la afirmación del ser interior, al reconocimiento de la identidad mas allá de las etiquetas y roles externos. Es una forma de liberar la mente de las limitaciones del ego, que suele estar compuesto por ideas y valores que hemos adoptado desde pequeños, a menudo influenciadas por la familia, la sociedad o la cultura. Liberarse de éstas limitaciones implica dejar de identificarse con estas ideas, roles y miedos. Se trata de reconocer que no somos lo que pensamos, lo que poseemos o lo que otros piensan de nosotros, ni condicionarnos por el pasado, el futuro, ni las etiquetas externas. Cuando somos niños es más fácil conectar con nuestro ser verdadero, ya que tenemos menos condicionamiento, mayor conexión con el presente, y es lo que se quiso reflejar en el vídeo”

Facebook: / zennmx Twitter: / zenn_mx Instagram: / zennmx Tik Tok: / zennmx You Tube: ‪@Zennmx‬

Share via
Copy link